DECÁLOGO DE USO SEGURO Y EFICAZ DE LA PEMP

Trabajar cerca de estructuras u obstáculos por encima de la cabeza del operador se debe calificar como de una operación dealto riesgo, por el riesgo de choque/ aplastamiento….

MarSoluciones ayuda a identificar los peligros potenciales con la formación de los futuros operadores de la PEMP, para que puedan controlar y evitar los accidentes.

EL ENTORNO.
    •  Verificar el buen estado del suelo.

Se debe comprobar que el estado del suelo permita un uso seguro de la PEMP.

  • Planificación concienzuda del recorrido de la PEMP.

Guardar una distancia de seguridad prudente a los obstáculos, evitar los mandos de traslación/elevación/giro, y la traslación en altura será la última opción.

    •  Verificación de una buena visibilidad en altura.

Al trabajar en el interior de edificios o en horas de poca luz (en invierno o días de mal tiempo) se procurará un alumbrado adecuado o, por el contrario, interrumpir la tarea.

    • Mantener la distacia de seguridad a los cables electricos aéreos.

CAIDA DE PEMP
 
LA MÁQUINA
    • Elección concienzuda de la PEMP.

La PEMP elegida será apta para la maniobra específica que se quiere realizar.

    • Verificación de la familiarización específica.

Los operadores formados deberán seguir un programa de familiarización específica con la PEMP que se vaya a usar.

    •  No puentear los mandos de la PEMP, ni usar PEMP defectuosas.

Comprobar que la PEMP tenga un certificado válido de examen exhaustivo, realizar comprobaciones diarias e informar sobre todos los fallos detectados. No puentear los mandos y subsanar todos los fallos.

 

Uso seguro de la PEMP
 
EL FACTOR HUMANO
  • Minimizar las distracciones.

Se desaconsejan las fuentes de distracciones en la plataforma de trabajo, se prohibirá la presencia de materiales sueltos en las barandillas y en la cesta de trabajo.

  • Decelerar, no apoyarse en los mandos y atención continua.

Aminorar la velocidad de traslación, sobre todo al moverse marcha atrás. Examinar si hay obstáculos antes y durante el uso de la PEMP

  • No obstruir los mandos de la PEMP.

No se debe obstruir el acceso a los mandos de la PEMP o al pedal de puesta en marcha, así como a los mandos del descenso de emergencia.

  • Ensayar el procedimiento de rescate de emergencia.

Se procederá a realizar una simulación de rescate de emergencia ante una posible avería de la PEMP o una situación de emergencia. Para ello se designará quién llevará a efecto el rescate y cómo

 

Pudo haberse evitado el accidente

El operario fue lanzado por efecto catapulta desde la cesta de una plataforma elevadora al liberarse de un enganche. Las lesiones sufridas al caer le produjeron la muerte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.